Mundo Inmobiliario

Tecnología
Criptomonedas, ciudades virtuales y NTFs

Criptomonedas, ciudades virtuales y NTFs

Genesis City, es una ciudad virtual que cuenta con centros comerciales, galerías de arte, plazas y calles donde cada usuario a través de su Avatar puede pasear y visitar completamente esta ciudad virtual. Fue desarrollada por la compañía Decentraland, en 2017 emitiendo una criptomoneda (levantó 26 millones de euros) y que ahora está vendiendo terrenos.

La ciudad cuenta con 900,000 parcelas virtuales. Vendió una de las mejor ubicadas a Metaverse, filial del grupo alemán Tokens.com. Pagó dos millones de euros. Esta parcela no se pagó exactamente con euros o dólares, sino con una criptomoneda llamada MANA, equivalente a los mencionados dos millones de euros.

La idea del metaverso no es solo cuestión de los adeptos de las criptomonedas. A finales de 2021 se conoció que la filial en Hong Kong de la consultora internacional PriceWaterhouseCoopers (PwC) había invertido para comprar terrenos virtuales en Sandbox, para iniciarse en lo que denominan el “asesoramiento 3.0 para temas de contabilidad y fiscalidad”.

La histórica marca de videojuegos Atari ha comprado en Sandbox, llegando a pagar tres millones de euros, en la que es la mayor operación inmobiliaria virtual hasta la fecha. Otra faceta de esta nueva pasión por los llamados activos digitales son los conocidos como NFT. El ejemplo clásico de bienes no fungibles son las obras de arte, cuyo valor reside en su originalidad.

Los NFT consisten en creaciones electrónicas que gracias a la tecnología blockchain pueden acreditar su originalidad. Gracias a la tecnología de bloques de datos, ahora podemos ver el futuro que cada vez llega más rápido a distintos sectores para transformarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *