“La firma de esta carta de intención refleja el interés mutuo de Aleática, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México, para llegar a acuerdos constructivos, que consideren los objetivos de las autoridades y los accionistas de la empresa. Aleatica reitera su compromiso a continuar colaborando con dichos gobiernos para apoyar sus objetivos de transporte y movilidad”, mencionó la compañía.
La transacción está sujeta a un proceso de auditoría, a un acuerdo sobre el precio de venta de las acciones, a la firma e implementación de los documentos definitivos necesarios y las autorizaciones corporativas, gubernamentales y de terceros que sean necesarias, detalló la empresa.
En febrero pasado, Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que la inversión para renovar la terminal aérea de Toluca -planteada como parte del sistema aeroportuario CDMX-Toluca-Santa Lucía, que busca integrar el Gobierno mexicano-, se detonaría una vez que se resuelva la compra de la participación accionaria a Aleática.
Explicó que los recursos para pagar la terinal mexiquense saldrían de los remanentes que se generen de los fideicomisos que se crearon la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, cancelado en octubre del año pasado.
“Vamos a tener un remanente del dinero que nos prestaron, que debemos y que vamos ir pagando con el TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario), y de ese dinero vamos a ir pagando el tema de Toluca”, mencionó en ese momento.