
Proptech, tecnología digital para hacer más eficiente el mercado de los bienes raíces
Los procesos digitales facilitan muchas transacciones y hacen que la experiencia del cliente sea sencilla, rápida y eficiente. El sector inmobiliario ha demostrado ser uno de los más resilientes y rentables del país, aún en condiciones adversas y tener una inversión inmobiliaria siempre será redituable, con la que se pueden obtener grandes rendimientos. Es un momento en el que se vive el auge de las proptech.
Muchas empresas tecnológicas se basan en procesos digitales y ayudan a mejorar las transacciones inmobiliarias. Con el trabajo y la colaboración entre asesores, las alianzas entre compañías con diferentes finalidades en el mercado inmobiliario, se forma un entorno en el que se busca un mismo fin, dar certidumbre y seguridad en las transacciones inmobiliarias de cualquier índole.
La industria proptech avanza y suma aliados. Las distintas startups mexicanas y de otras empresas se unen para ofrecer productos a la medida y necesidades del mercado de los bienes raíces. Esta tendencia ha dinamizado todos los procesos inmobiliarios.
Los beneficios del proptech que ya pueden observarse son:
1. Portales inmobiliarios
2. Peer to peer
3. Realidad virtual
4. Crowdfunding inmobiliario
5. Softwares inmobiliarios
6. Internet of things
Mejorar la industria a través de soluciones tecnológicas, es la idea y saber aprovechar cada oportunidad para generar más oportunidades de negocio y que el cliente quede satisfecho, son los objetivos que pretende el uso de las proptech en el sector inmobiliario.