
Las viviendas en México han ido aumentando en metros cuadrados
De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), el 25% del total de viviendas disponibles en 2022, miden 80 metros o más.
En 2013 la cifra era del 16%, con el paso del tiempo la cifra ha ido creciendo, en beneficio de los compradores.
En 2016 el porcentaje de unidades con dimensiones de 80 metros cuadrados o más incrementó a 21% y en 2019 a 23.7%.
Al mismo tiempo se han elevado los precios de los inmuebles y ahora se produce menos vivienda de interés social. La apuesta va por los segmentos medio y residencial.
Por entidades, de enero a agosto de este año, se han registrado ante el RUV 95,667 unidades de las cuáles 15% se encuentran en Nuevo León, la entidad con más inmuebles este año.
En segundo lugar se encuentra Jalisco con 10,406 y en Quintana Roo 7,091. La Ciudad de México se encuentra en la posición 15 a nivel nacional con 2,586 inmuebles.
Las entidades de la república en donde hay menos viviendas este 2022 son Tabasco con 128, seguida por Campeche con 141 y Tlaxcala con 272.