• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Inmueble
¿Tienes asegurada tu vivienda?

¿Tienes asegurada tu vivienda?

Haber adquirido un patrimonio, es una de las metas más satisfactorias para toda persona que busca hacer crecer su inversión.

Pero ¿Qué hacemos para proteger nuestra inversión de situaciones imprevistas?

En nuestro país, es poca la cultura de prevención sobre el patrimonio, ya sea para tu hogar o para la propia salud. Aunque ahora las personas están siendo más conscientes de lo significa tener asegurados sus bienes inmuebles, su auto y su salud.

Ahora, se están viviendo cambios importantes en muchos ámbitos de la vida de las personas y es básico que la población aumente la cultura de prevención no solo en caso de siniestros, sino también por desastres naturales.

Sobre todo porque México está en un lugar con fallas que provocan sismos, por lo que es uno de los países con más alta probabilidad de sufrir daños por temblores.

Además, nuestro país se encuentra entre los principales países con mayor número de ciclones tropicales debido a su amplia frontera marítima con el Caribe, el Océano Pacifico y el Golfo de México.

La temporada más alta de ciclones suele ser de mayo a noviembre cuando se generan intensas lluvias que provocan inundaciones e incluso deslaves en ciudades que no están cerca del mar.

Si bien, ningún siniestro o fenómeno natural se puede predecir, sí es posible aprender del pasado y anticiparse a una emergencia siempre pensando en el peor de los escenarios.

Es por ello la importancia de que la población mexicana pueda proteger su vivienda. Sabemos la importancia de concientizar y fomentar una cultura de prevención a través de los seguros para la vivienda.

Actualmente existen organismos que ofrecen seguros para vivienda, auto e inclusive de vida y gastos hospitalarios en el país.

Ofrecen servicios innovadores y personalizados con una cobertura derivada de un siniestro o fenómeno natural que dañe la estructura o contenido de tu casa.

Además de proporcionar todo lo que tu familia necesite por las molestias ocasionadas ante dicha circunstancia. Así que, busca asegurar tu casa si aún no lo has hecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *