• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Noticias
T-MEC DEVOLVERÁ CONFIANZA A MERCADO INMOBILIARIO

T-MEC DEVOLVERÁ CONFIANZA A MERCADO INMOBILIARIO

www.lgc.com.mx

Para el sector de construcción e inmobiliario, el segundo que más aporta al país, se estima un crecimiento principalmente en proyectos residenciales mayores a 600,000 pesos en ciudades como Cuernavaca, León, Aguascalientes, Mérida, Puebla, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. También se espera que en el desarrollo inmobiliario de destinos de playas y zonas de Centros Históricos haya un crecimiento del 30%, acorde con las estrategias implementadas por los gobiernos del país.

En la cumbre de “Las 1000 Empresas Más Importantes de México”, los ponentes del panel de Construcción e Inmobiliario compartieron sus estimaciones y Luis Ramírez, director general de Legal Global Consulting moderó la conversación de Jorge Ojeda, CEO de Grupo Aries; Fernando Soto-Hay Pintado, director general de Tu Hipoteca Fácil y Enrique Margain, director de Crédito Hipotecario y Automotriz HSBC, quienes coincidieron en que la incertidumbre y la corrupción afectan gravemente el mercado.

Jorge Ojeda, CEO de Grupo Aries, habló sobre el desarrollo de la frontera con Estados Unidos (EU) y reconoció que la recesión fue de gran impacto tanto para el sector inmobiliario como para el mundo entero, al grado de “cambiar el rumbo de los negocios” con una serie de reformas en varios sectores. En México ha habido una evidente diferencia de precios en los inmuebles respecto a EU en la frontera, aunque reconoció que se ha registrado una recuperación de 30 por ciento.

www.remax.com.mx

En su intervención Fernando Soto-Hay, director general de Tu hipoteca fácil, dijo, respecto a la transición de gobierno, que no hay una formación de instituciones solidas y parece que el nuevo presidente busca desvirtuarlas. Dijo que la incertidumbre genera en los mercados inseguridad en la adquisición de algún bien o servicio por lo que la gente pospone la compra, lo que a su vez afecta a nivel general. Sin embargo, Soto-Hay se mostró confiado en que la firma del acuerdo comercial en su versión 2.0 (T-MEC) devolverá la confianza y estabilidad perdida, ya que “eso nos dará certidumbre nuevamente”.

Finalmente, Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC, aseguró que los créditos hipotecarios en el país reflejan un mercado estable y explicó que un mercado competitivo implica que una parte del fondeo lo absorba el banco para seguir compitiendo y brindando las mejores condiciones a las familias.

Al cierre de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el valor de los servicios inmobiliarios en el país se ubicó en 2 billones 7,846 millones de pesos, el equivalente a 11.09% del PIB del país, una cifra representativa que refleja la importancia del sector para el país.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *