
Sistema eco friendly de desempeño térmico para viviendas, creado por mexicanos
Este sistema también se conoce como techos verdes o jardines en el techo. Estos se colocan en las azoteas y se puede plantar diversos tipos de vegetación. Los beneficios de este sistema son muchos, uno de ellos es regular la temperatura y es accesible para familias de escasos recursos.
Este sistema fue desarrollado durante 12 años por un grupo de especialistas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Quienes consiguieron crear “Domotej”, un techo verde capaz de refrescar hasta 17º. El sistema Domotej incluye el mejoramiento de su desempeño térmico y es apto para ser utilizado en clima tropical. Tiene grandes ventajas sobre sistemas tradicionales, ya que requiere menor inversión económica y puede emplearse un método de construcción progresiva.
Además, mientras las azoteas normales llegan a pesar hasta 200 kilos por metro cuadrado, las de Domotej pesan 50 kilos por metro cuadrado, se calcula que el costo de estos techos verdes es un 13% menor que el de los tradicionales. Los techos verdes de Domotej permiten que se elimine la ganancia térmica directa generada por la radiación solar. Asimismo, el proceso de la fotosíntesis de las plantas ayuda significativamente a que se reduzca el efecto de las “islas de calor” y a que se purifique el aire del entorno.
Cabe mencionar que es recomendable colocar especies endémicas para que el mantenimiento del jardín se facilite.