• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Noticias
Sectur Michoacán busca alianzas estatales para impulsar promoción

Sectur Michoacán busca alianzas estatales para impulsar promoción

www.lgc.com.mx

La Secretaría de Turismo de Michoacán trabaja con estados aledaños, como Jalisco, Colima, Guerrero y Estado de México, para hacer alianzas y unir esfuerzos en materia de promoción.

En conferencia de prensa, Claudia Chávez López, titular de la Sectur Michoacán, hizo énfasis en que estas alianzas servirían para crear nuevas sinergias que ayuden aumentar el turismo al centro del país.

Estas acciones se suman a otras que ha emprendido su gestión para minimizar el impacto de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), como la emprendida en 2018, cuando se decidió incrementar 1% el costo sobre hospedaje, luego que pasó de contar con 54 millones de pesos a 9 millones para la creación de campañas en un año.

“En ningún momento vamos a bajar las manos, lo que haremos como estado es estirar el recurso propio lo más que se pueda. Vamos a sumarnos a la mayoría de los estados del país que cobran 3% y poder tener un ingreso; más el Fideicomiso de Promoción que generalmente pone 2%, se reciben cerca de 12 millones de pesos. Y con lo del hospedaje llegaremos a los 20 millones de pesos”, explicó.

Subrayó que se sumará la bolsa de promoción de presupuesto estatal junto con la de fideicomiso para “poder crear una campaña durante todo el año y no perder ni espacio ni competitividad, sino al contrario”.

lgcrealestateschool.com

Chávez López agregó que este se ha vuelto un año de retos, en el que se tendrá que trabajar en conjunto y de una manera más estrecha con municipios y sector privado para impulsar la llegada de más turistas al estado que generen derrama económica en lugares de impacto como los Pueblos Mágicos.

“Estamos trabajando de la mano de Pueblos Mágicos, el recurso que tenemos para inversión en Secretaría de Turismo sólo son 11 millones de pesos, los mismos que tuvimos los dos años pasados, pero con convenios con municipios, federación y estado logramos tener cerca de 250 millones de inversión, ahora sólo hay 11 millones”, puntualizó.

En este sentido, Chávez López exhortó a las autoridades turísticas a definir una política de promoción turística a nivel nacional, pues se debe revertir la caída de México arribo de turistas internacionales.

En conferencia de prensa la funcionaria aseguró que es posible recuperar el peldaño descendido (México pasó del sexto al séptimo lugar en recepción de turistas extranjeros en 2018), y para ello debe de existir una política turística desde la federación en materia de promoción y marca país.

“Este país es una potencia mundial dentro de la actividad turística, entonces creo que la política de promoción tiene que definirse cuanto antes”, afirmó.

Fuente: En Concreto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *