• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Inmueble
Reconversión de oficinas vacías a viviendas en la CDMX

Reconversión de oficinas vacías a viviendas en la CDMX

El pasado 26 de junio, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que en menos de 30 días, es decir a finales de julio, publicarían un decreto para reorientar los edificios de oficinas vacíos a viviendas y usos mixtos para reactivar la actividad de la construcción en la ciudad.

Es una propuesta de desarrolladores y el gobierno de la Ciudad de México. Será una opción de vivienda asequible únicamente para el 9 por ciento de los capitalinos que pueden pagar inmuebles que costarían entre 10 y 15 millones de pesos, advirtieron expertos.

Los edificios de oficinas vacíos de la ciudad, están localizados en corredores de Santa Fe, Polanco, Insurgentes Sur y Reforma, en estas zonas en promedio, los departamentos cuestan entre 10 y 15 millones de pesos. Son zonas deseables para vivir y ahí el reto es el tema de poder hacer vivienda asequible.

Los especialistas advierten que si el plan sólo contempla desarrollar productos de gama alta, como departamentos residenciales, plus y premium, la ciudad no sólo enfrentará problemas de oficinas vacías, sino la contracción del mercado por la venta de este tipo de vivienda.

La reconversión podría funcionar en edificios de entre 30 o 40 años que ameritan una remodelación. Este plan, es una oportunidad para impulsar nuevos proyectos de vivienda en renta e incluso iniciar la construcción de nuevas torres de departamentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *