
¿Qué documentos necesitas para realizar el avalúo de tu inmueble?
Los avalúos son realizados por medio de un estudio técnico imparcial, de acuerdo a las características físicas, de uso, análisis del mercado y la zona en donde se encuentra el inmueble. Siendo así una estimación clara y precisa del valor de la propiedad.
Para precisar el valor de un inmueble con exactitud deberán considerarse factores claves como:
Ubicación geográfica.
Medidas del terreno y de la construcción.
Materiales y acabados de la vivienda.
Antigüedad del inmueble
Estado de conservación en que se encuentra.
Servicios públicos con los que dispone.
Estudio de mercado sobre viviendas similares alrededor.
Estos aspectos guardan una estrecha relación con la plusvalía de los bienes raíces.
Ahora conoces la importancia del avalúo de una propiedad y es necesario que conozcas cuáles son los documentos que necesitas entregar al perito valuador para que realice el avalúo de tu inmueble.
Para que el especialista pueda hacer su trabajo correctamente deberás proporcionarle:
Copia de la escritura de la propiedad.
Los planos del terreno.
El comprobante del pago del predial.
La boleta del pago del servicio de agua.
En caso de ser una vivienda nueva también se deberá adjuntar el documento de terminación de obra.
Recuerda que el avalúo representa un instrumento importante y necesario que te informa del valor real de un bien inmueble sobre todo si se trata de tu patrimonio.