
¿Por qué debes tener asegurada tu vivienda?
En México no es obligatorio que los inmuebles cuenten con un tipo de protección ante cualquier siniestro, pero es importante que exista un seguro que proteja tu patrimonio.
De este porcentaje solo una pequeña parte contrataba un seguro sin la presión de un crédito hipotecario de por medio.
Se sabe que la cultura de la protección, de la principal inversión de la mayoría de las personas en nuestro país, es casi nula.
Omitir asegurar nuestra propiedad podría resultar muy costoso debido a las altas probabilidades cada vez más evidentes en el territorio mexicano de desastres naturales que pueden causar grandes daños a las propiedades.
Aunque para muchos el pagar anualmente un seguro de vivienda es considerado un gasto innecesario, no hay nada más lejos de la realidad, pues se trata de una parte integral de tu inversión.
En el caso de algún daño estructural que le suceda a tu inmueble, la aseguradora se haría cargo de las pérdidas ocasionadas tanto del inmueble como de objetos de valor dentro de tu propiedad.
Incluso aunque tu vivienda se encuentre en una planta alta, no es ajena a sufrir una inundación, pues una fuga de agua mientras estás ausente puede ser suficiente para ocasionar estragos que estropeen tus muebles y electrodomésticos.
Un buen seguro de vivienda te protege de las pérdidas resultantes de un incendio o inundación accidental, temblores por un determinado monto.