
Negocios en los que hay que invertir en periodos de alta inflación según Warren Buffett
Los períodos de inflación, son los que más temen los inversionistas, ya que significan la pérdida inesperada de capital que resulta de la devaluación de la moneda. Para el multimillonario inversionista Warren Buffett, existen negocios que son ideales para invertir en una economía inflacionaria.
Los consejos de inversión de Warren Buffett se hacen de vital importancia en un momento en que los precios de los productos aumentan considerablemente en Estados Unidos.
De acuerdo con el Departamento del Trabajo de ese país, la inflación subió hasta 5.4% en julio. Se trata del mayor incremento desde la época de la crisis financiera de 2008. El consejo de Buffett no se limita solo al país norteamericano, sino que también aplica para cualquier país con alto índice de inflación.
La inflación es casi imposible de evitar, teniendo en cuenta la forma en cómo está estructurado el sistema económico internacional. Por lo tanto, el problema no es la inflación, el problema a resolver es qué hacer para vencerla. Según la cadena CNBC, en la reunión anual de accionistas de la empresa Berkshire Hathaway de 2015, Buffett fue consultado acerca de su estrategia para prosperar durante un período de alta inflación y su respuesta fue simple.
“El mejor negocio durante períodos de inflación, es en el que puedes invertir y no necesitas seguir inyectando capital en lo sucesivo”, expresó. Agregó que “cualquier negocio que requiera constante inversión, tiende a ser un mal negocio durante la inflación”.
Así, Buffett aconseja que es conveniente poseer empresas con las que la gente tenga una conexión.
Invertir en una marca
“Una marca es algo maravilloso para poseer durante la inflación”, dijo Buffett. Eso incluye marcas como See’s Candy, de la que es propietario desde 1972. La marca debe ofrecer algo que las personas necesiten y por las que estén dispuestos a pagar en cualquier momento.
Acciones de empresas
Es una realidad que no todos los inversionistas tienen los medios para tener un negocio propio. Por lo que aconseja comprar acciones en algunas empresas. Ser propietario “de una parte de un negocio es maravilloso”, explica Buffett, es de gran utilidad. Esto porque no importa lo que suceda con el valor de la moneda, los productos de ese negocio seguirán en demanda.
Fondos indexados
Otra recomendación que ofrece este inversionista se refiere a no elegir acciones individuales, sino invertir en fondos indexados de bajo costo, que son mucho menos riesgosos. Por ejemplo el S & P 500 que incluye empresas como: Apple, Coca-Cola y Google.
Es momento de invertir en bienes raíces
Buffett también recomienda invertir en períodos de inflación, en el negocio inmobiliario porque la compra de un inmueble es un desembolso único. Para él, poseer un inmueble es algo muy práctico, porque se trata de una inversión que se hace una sola vez y tiene el beneficio adicional de que puede revenderse.
“Si tienes algo que es útil para alguien más y tiende a apreciarse a través del tiempo, entonces tiene un impulso inflacionario”, resaltó. Recordemos que la inversión en bienes raíces se considera segura, rentable y de bajo riesgo, siempre y cuando se elija correctamente el inmueble a adquirir.
Ofrece plusvalía al paso del tiempo y ahora existen diversas formas de invertir en bienes raíces. Un ejemplo de ello, es el concepto disruptivo de Vive de las Rentas, aquí encuentras los proyectos inmobiliarios de más alta rentabilidad en México para invertir. Conoce más de este concepto en: https://www.vivedelasrentas.com/