
Necesarios nuevos polos de crédito para vivienda: Canadevi
De acuerdo con el vocal del Comité Ejecutivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Andrés Manning Novales, en Hidalgo son necesarios nuevos polos de crédito para vivienda de interés social y de nivel medio residencial.
El estado ya creció poblacionalmente, dijo, y tienen nuevas demandas.
“Del 2010 a la fecha, hay nuevas regiones con crecimiento económico, y otras que en uno o dos años detonarán, como el caso del altiplano, con la nueva planta cervecera que se construye”, explicó.
Comentó que la Comisión Nacional de Vivienda debe de reconocer que los polos de crédito que se trazaron en 2010, con el censo del INEGI, no son los mismos que existen hoy.
Es indispensable abrir nuevos desarrollos urbanos, afirmó, en las zonas económicas activas, como parte de la solución a una demanda social.
Manning Novales dio a conocer que municipios como Actopan, Huichapan, Villa de Tezontepec, Tolcayuca y Tlanalapa, dejaron de ser zonas rurales para convertirse en polos económicos de crecimiento.
“De ahí la necesidad de contar con viviendas dignas para los trabajadores, no solamente básica de interés social sino también semiresidencial”, sostuvo.
Lamentó que no solo en el caso del estado de Hidalgo, sino también en otras entidades, los polígonos de activación urbana se “dibujan” desde la Ciudad de México en un escritorio, y no desde el estado de Hidalgo, para tener datos más precisos.
Al igual que el Altiplano, con la nueva planta cervecera, dijo, en Huichapan destaca la cementera, y aún así no fue reconocido ni autorizado como un polo de crédito.
Informó que los polos económicos se proyectan y se reconocen en la Comisión Nacional de Vivienda a través de los censos.
“Por eso Hidalgo sigue con los mismo polígonos, sin que hasta el momento se actualicen”, indicó.
Aseveró que esto es motivo de que exista un divorcio entre los gobiernos federal y estatal, en el rubro de planeación.
Mientras que la federación tiene unos datos, dijo, la entidad cuenta con otros diferentes, pero más reales.
No obstante, destacó la importancia de los subsidios en el rubro de vivienda, lo cual les permite a los trabajadores contar con una casa que difícilmente podrían pagar sin ellos.
Andrés Manning explicó que el número de casas en los polos de crédito no tiene que ser ostentosas, sino de acuerdo a las necesidades de cada región.
Donde se necesiten cien, pues se construyen y venden cien, y donde se necesiten más, pues más, y donde sea menos, pues menos
Finalmente, afirmó que la necesidad de vivienda no se va a frenar, sólo que hay que definir lugares, en cada región, donde se tengan que edificar, de acuerdo a las necesidades.
Fuente: EL Sol de Hidalgo