
Los 5 mercados de vivienda más asequibles en EE.UU.
El Índice de asequibilidad de la vivienda correspondiente al mes octubre de 2022, reveló que el 60% de las ciudades del índice se volvieron más asequibles para los estadounidenses que están interesados en adquirir vivienda.
El índice de asequibilidad de la vivienda de RealtyHop analiza: el Ingreso familiar promedio proyectado; los precios medios de cotización de viviendas a la venta; los impuestos locales a la propiedad; y los gastos hipotecarios, suponiendo una hipoteca a 30 años, tasa de interés del 5.5% y pago inicial del 20%.
La firma señala que los propietarios de viviendas en 76 ciudades de todo el país deben asignar al menos el 30% de sus ingresos a los costos de propiedad de la vivienda.
Entre el aumento de las tasas de interés, con algunas acercándose al 7%, y una cantidad decreciente de venta de casas, tanto los compradores como los vendedores deben ajustar sus expectativas para participar en un mercado que se está desacelerando.
En octubre, los 5 mercados de vivienda más asequibles, son:
1. Wichita, Kansas. La asequibilidad de Wichita aumentó significativamente más que cualquier otra en el país por segundo mes consecutivo. El precio medio de venta de una vivienda disminuyó 4.92%, de $152,500 a $145,000. Los ciudadanos que perciben un salario medio de $59,861 solo deben destinar el 16.36% de sus ingresos para costear una vivienda.
2. Fuerte Wayne, Indiana. Fort Wayne retuvo su posición desde el mes pasado, como la segunda ciudad más asequible en octubre. El precio medio de compra aumentó levemente a $169,900 este mes, pero aún así los propietarios asignan una parte razonable de sus ingresos a la propiedad de vivienda, donde la familia promedio destinará el 18.84 % de sus ingresos para este rubro.
3. Detroit, Michigan. Detroit se colocó otra vez como el tercer mercado inmobiliario más asequible en los EE.UU. El precio de venta promedio aumentó de $89,999 a $94,250 en octubre, pero sigue siendo accesible para el hogar promedio, donde el salario medio es de $34,932, de los cuales destinan el 19.93% de sus ingresos para los costos de pagos de hipoteca e impuestos.
4. Lubbock, Texas. En Lubbock el precio medio de venta de una casa subió un 2.29% a $179,000 este mes. Con base en una tasa de interés hipotecario del 5.5% con tasa fija a 30 años, los compradores deben estar preparados para destinar el 22.50% de sus ingresos para hacer frente al costo de poseer una casa.
5. Cleveland, OH. El costo de una casa aumentó $5,000 este mes en Cleveland y el precio medio de compra ahora llega a $120,000. Un residente de Cleveland que gana un salario promedio de $35,305 debe reservar el 4.35% de sus ingresos para ser propietario de una vivienda, lo que coloca a la ciudad como la quinta más asequible.