
Lo que prefieren las mujeres al rentar una propiedad en CDMX
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población económicamente activa (PEA) femenina fue de 23.7 millones en 2022, es decir, 45 de cada 100 personas, En comparación con 2021, la cifra fue mayor en 1.2 puntos.
En este contexto las cifras muestran que la población femenina está más activa laboralmente y resultado de esto es el aumento en la búsqueda e interés por conseguir un inmueble. De acuerdo con los expertos en el porcentaje de rentas activas las mujeres ocupan de 35% a 40%.
Las mujeres cuando buscan una propiedad para rentar en la Ciudad de México tienen preferencias por zonas como la Condesa, Roma, Polanco, así como colonias emergentes como Portales, Santa María la Ribera, Álamos, San José Insurgentes, además buscan un lugar que tenga seguridad, esto quiere decir que el inmueble cuente con cámaras y que la zona esté bien iluminada.
El aumento se ha visto en la búsqueda de las rentas de un inmueble, pero las mujeres también están interesadas en ser dueñas de una propiedad. En los últimos cuatro meses del 2022 el 46.3% de las personas interesadas en comprar una propiedad fueron mujeres y el 38.5% de ellas, concretó la compra.