
Las 2 delegaciones con las rentas más bajas en CDMX
http://bit.ly/premiosinmobiliariosYglobalconsulting
Las rentas en la Ciudad de México se incrementaron cerca de 110% de finales de 2016 a principios de este 2018, de acuerdo con un comparativo realizado por el portal inmobiliario Lamudi.
La empresa destacó que entre las delegaciones con las rentas más bajas en la capital se encuentra Azcapotzalco y Xochimilco, donde el alquiler promedio oscila entre 10,800 pesos y 12,000 pesos mensuales.
Asimismo, en Jalisco las rentas aumentaron 50% en el periodo de referencia, en donde Tlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque son las más módicas, al contar con rentas que van de los 5,735 pesos a 7,600 pesos.
www.lgc.com.mx
Mientras que en Nuevo León y Querétaro el alquiler subió 40% y 37%, respectivamente, donde General Escobedo y Apodaca, en Monterrey, son los sitios más accesibles; en tanto que Huimilpan y Corregidora son los lugares más económicos de la ciudad queretana.
En tanto, Yucatán experimentó un incremento de 8.0%, lo que coloca a Mérida como una de las ciudades con las rentas más asequibles, al encontrarse rentas de alrededor de 9,330 pesos en promedio.
Desde 2012, la estrategia de vivienda ha visto la verticalización y la sustentabilidad como pilares, detalla Lamudi en un comunicado. Sin embargo, la falta de desarrollo de esquemas de vivienda en renta accesibles ocasiona que éstas se incrementen año con año.
Fuente: DINERO EN IMAGEN.