• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Tecnología
La tecnología permite transparentar las operaciones inmobiliarias y evitar fraudes

La tecnología permite transparentar las operaciones inmobiliarias y evitar fraudes

Con las innovaciones tecnológicas, surgen herramientas que permiten hacer más eficientes los procesos en el sector inmobiliario, pero también se crean otro tipo de métodos dentro del sector que los expertos consideran peligroso para el mercado, esto es: la transferencia de inventarios entre sitios de internet.

De acuerdo con los expertos, existen herramientas web que permiten que los catálogos de un proveedor pase en cuestión de segundos a otro competidor, así, las propiedades se promocionan como si fueran de éste último.

Explican también, que este método genera que los profesionales de los bienes raíces pierdan hasta el 50% de su comisión, al momento de que otro participante vende su inmueble sin permiso. Otro punto rojo que advierten los especialistas en el mercado digital es que algunos proveedores de servicios actúen como inmobiliarias. Por lo que, las empresas deben entender que utilizar la tecnología tiene que beneficiar a todas los actores del mercado inmobiliario y poner un candado para evitar malas prácticas y fraudes inmobiliarios.

El Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI) lanzaron la herramienta Smart Connect, con la cual buscan agrupar información de las propiedades que registran, para así contar con información clara para compradores y agentes, que permita crear colaboraciones y evitar malas prácticas derivadas del creciente negocio en Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *