
La naturaleza en tendencia con el diseño biofílico
Actualmente, como resultado de los acontecimientos que hemos experimentado como sociedad, resulta necesario crear espacios que integren a la naturaleza.
Una de las tendencias que adquiere cada vez más fuerza en el mundo inmobiliario es el “diseño biofílico”, el término ‘biofilia’ se traduce como ‘el amor a las cosas vivientes’ en el griego antiguo (philia = amor a / inclinación a).
La biofilia la utilizó por primera vez el psicólogo Erich Fromm en 1964, y luego se popularizó en los 80’s por el biólogo Edward O. Wilson, al detectar cómo la urbanización promovía una desconexión con la naturaleza.
Lo que se busca con este principio es conectar a los humanos con la naturaleza para mejorar el bienestar.
En México es muy común integrar patios dentro de las casas o departamentos ya que es una forma de llevar el sol al interior de la casa.
En la vivienda colectiva como lofts o departamentos, se integran otros elementos como balcones y terrazas que pueden servir para incorporar el mundo natural.
Ahora, los desarrolladores han creado departamentos que buscan conectar la naturaleza y a las personas para ofrecer una mayor calidad de vida a sus usuarios.