
La estructura familiar está cambiando y como resultado las necesidades de vivienda cambiarán paulatinamente
Hoy las necesidades de las familias han ido cambiando como consecuencia del confinamiento obligado que hemos vivido. Las familias han modificado sus actividades diarias y hacer ejercicio, trabajar desde casa, asistir a clases en línea son ahora parte de las tareas que se desarrollan en los hogares.
La nueva forma de llevar a cabo las actividades de los miembros en una familia tienen como resultado hacer modificaciones también en sus viviendas. Con esta nueva dinámica familiar, cambian las necesidades de vivienda. Es probable que la sociedad mejore una vez más en el cuidado de sus adultos mayores y jóvenes.
Esto cambiará el tipo de casas y departamentos en los que la gente quiere vivir. Sin olvidar que ahora las casas y departamentos requieren un espacio adicional, cómodo y tranquilo para realizar el trabajo, tomar clases en línea o hacer ejercicio desde casa. Los desarrolladores deberán considerar todo esto al planear una nueva vivienda.
Es claro que el sector inmobiliario deberá reinventarse. Además del cambio entre el espacio digital y el físico, ahora los inmobiliarios tendrán que considerar los comportamientos sociales cambiantes y de cierta forma reajustar la industria.
La forma precisa aún está por definirse, pero estos temas son ahora la dirección a seguir.
A medida que los comportamientos de los consumidores y expectativas evolucionan en el entorno actual, el sector inmobiliario deberá reinventar la forma de hacer una vivienda que resuelva los cambios en las tendencias de la sociedad.