• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Economia
¿Invertir en propiedades de renta vacacional?

¿Invertir en propiedades de renta vacacional?

Actualmente la tecnología avanza y se crean aplicaciones que facilitan la forma de vida, desde el transporte día a día hasta creaciones inmobiliarias en el metaverso.

Hace algunos años nadie hubiera imaginado cómo se transformaría el sector turístico, especialmente el mundo del hospedaje.

Hoy no solo es posible reservar en línea y llegar a una habitación en casa de algún host hotel hasta una suite del mejor hotel de la zona.

Las rentas vacacionales son un nuevo tipo de hospedaje que puede ofrecer una experiencia distinta a la de un hotel convencional y así facilitar las reservaciones de millones de huéspedes alrededor del mundo.

Y es ahí cuando las rentas vacacionales han ganado terreno al ofrecer un espacio que podría resultar mucho más placentero que reservar en un hotel tradicional.

Dentro del modelo de renta vacacional podemos encontrar muchísimos tipos de propiedades, pueden ser desde cabañas, departamentos, casas, residenciales, villas, etc.

El mercado de rentas vacacionales ha multiplicado la cantidad de interesados en comprar para rentar como una estrategia de inversión o invertir en algún inmueble que ya esté operando.

Hablando de México exclusivamente las rentas vacacionales en la Riviera Maya y en la urbe de la Ciudad de México son las más demandadas a nivel nacional.

Este tipo de inmuebles se caracteriza por ser una oportunidad de negocio bastante rentable debido a su ubicación.

Finalmente, ahora se vive un auge en el tema de las rentas vacacionales, ya que ofrecen seguridad, son rentables y especialmente son las más buscadas en destinos de playa como el Caribe Mexicano.