
Inversión extranjera en México crece 63.7% durante el primer trimestre de 2022
De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía (SE), el resultado se dio por la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico. Ambas operaciones representan seis mil 875 mdd. México reportó un crecimiento histórico del 63.7% en Inversión Extranjera Directa (IED), al sumar 19 mil 427.5 millones de dólares (mdd) durante el primer trimestre de 2022 .
Entre los sectores con mayor atracción de inversión extranjera destacaron las manufacturas (24.2%); información en medios masivos (19.4%) y los servicios financieros (17.2%). La industria de la construcción y la minería reportaron el 7.3% y 5.8%, respectivamente. Se destaca que la llegada de capital foráneo al país sigue siendo positiva, ya que totalizó 12 mil 552 mdd a lo largo de los primeros tres meses del año.
Lo que representa un incremento del 5.8%, es decir, 11 mil 864 mdd, comparado con el monto por el mismo periodo de 2021. Tatiana Clouthier quien está al frente de la SE informó que el total del capital extranjero fue resultado de la diferencia entre la entrada de 24 mil 313.3 mdd y la salida de cuatro mil 885.8 mdd.