
Iniciativa que busca eliminar los combustibles fósiles en nuevas edificaciones en ciudades de Estados Unidos y Europa
La ciudad de Boston recientemente anunció un proyecto para que, de aprobarse, eliminaría el uso de combustibles fósiles en nuevas construcciones y grandes proyectos de remodelación.
De ser aprobado este programa piloto, permitirá a la ciudad de Boston fortalecer el conjunto de políticas climáticas, que a su vez consideran planes para usar electricidad en transporte público de la ciudad.
De esta forma, se podrán aumentar la instalación de paneles solares y reducir el desperdicio de alimentos mediante la implementación de un programa de recolección.
Con esta medida se refrenda el compromiso de actuar ante el cambio climático y hacer de Boston una ciudad Green New Deal.
También ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San José, Seattle y Berkeley han implementado medidas similares en los últimos años, con el mismo objetivo.
Por otro lado, siete ciudades europeas (Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Rotterdam, Viena y Winterthur) también han desarrollado un proyecto para eliminar los combustibles fósiles de la calefacción y refrigeración urbanas.
Una vivienda libre de combustibles fósiles permite beneficios a largo plazo, esto incluye mejor calidad del aire, reducción de las emisiones de carbono y un mayor confort térmico.
Las ciudades de Europa también están abordando el problema del cambio climático y el acceso limitado a los recursos. Las ciudades de Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Rotterdam, Viena y Winterthur se han unido al proyecto H2020 Decarb City Pipes 2050.