
Infraestructura verde en el sector inmobiliario
La infraestructura verde es un concepto que permite la conservación de la biodiversidad, adaptación al cambio climático, disminución de inundaciones, control y manejo de drenajes, aumento y mejoramiento de espacios verdes y la creación de empleo y el aumento del valor económico de bienes inmuebles.
Significa también una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica, diseñada, gestionada para la prestación de una enorme gama de servicios ecosistémicos.
Implementar este tipo de estrategias verdes en estos espacios, contribuye a la conservación de la biodiversidad y se reduce el impacto climático en las distintas ciudades.
Una de las primeras innovaciones para evitar el daño ambiental por parte del sector fue la creación de infraestructuras verdes, como vegetación en los edificios y sistemas de drenaje sustentables.
Este concepto es la base para la creación de espacios sustentables, ya sea en parques públicos, edificios de oficinas, parques industriales, viviendas, etcétera.