
Infonavit lanza mejOraSí un nuevo crédito de vivienda
El Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infovavit) a través de su director general, Carlos Martínez Velázquez, presentó en conferencia de prensa el nuevo crédito del instituo: mejOraSí, dirigido a los trabajadores que ya no cotizan en la seguridad social.
“Tiene un especial énfasis en apoyar a la gente del sur-sureste del país, personas que no han sacado un crédito, que no han utilizado su cuenta de vivienda, pero que tiene ahí un ahorro que se quedó en el Infonavit y qué la gente tiene la duda de cuándo lo va poder sacar”, comentó Carlos Martínez.
Este crédito permite que los trabajadores que ya no cotizan en el instituto puedan sacar un préstamo, pero deben tener una cuenta y dinero con el Infonavit.
El director del organismo, indicó que se otorgarán financiamientos hasta agotar los dos mil millones de pesos autorizados para la primera etapa de operación del programa.
El nuevo programa del instituto se enfoca principalmente en todos los trabajadores que ya no tienen una relación laboral vigente, pero que tienen cuenta de vivienda.
El titular del Infonavit mencionó que es un crédito que será hasta 139 mil 109 pesos, con el fin de que las personas lo puedan utilizar para mejorar o reparar su vivienda.
El crédito puede ir de cuatro mil 856 pesos a 139 mil pesos, la tasa de interés va del 0 al 4%, según el monto solicitado. El plazo para pagar es de hasta cinco años, además cuenta con un seguro de defunción e incapacidad total permanente. La edad máxima para contratarlo: 65 años. En caso de incumplimiento de pago en tres meses, se utiliza el saldo de la Subcuenta de Vivienda para una liquidación anticipada
Quienes estén interesados en este esquema mejOraSí tendrán que cumplir con los siguientes requisitos: Tener una subcuenta de vivienda de al menos cinco mil 400 pesos. Estar registrado en una AFORE. Autorizar la consulta al Buró de Crédito. Llena un cuestionario socioeconómico. La vivienda debe estar habitada por el derechohabiente y registrada a su nombre, ser de usos habitacional o mixto, encontrarse en territorio nacional y la vivienda no debe requerir reformas estructurales.