
INEGI: Más de 6 millones de viviendas abandonadas en México
De acuerdo con los censos de población y vivienda a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos diez años, aumentó la cantidad de casas habitación que fueron abandonadas por los dueños, sumando así, 6 millones 150 mil viviendas.
Lo que indica que 14 de cada 100 casas se encuentran en situación de abandono. Esta situación está ligada a las brechas salariales que existen en los diferentes estados del país.
Las personas dejan sus lugares de origen para venir a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades, con la esperanza de encontrar un empleo mejor remunerado. Según estos censos, Tabasco fue el estado que más aumentó en viviendas en esta situación, para el 2020 se registró que 15.1% de las casas estaban abandonadas, mientras que en 2010 fueron 10.5%.
Le sigue el estado de Chiapas con 14.3%, que antes estaba en 10%. Pero, también están los estados de Oaxaca y Veracruz con menos ocupación de vivienda, tienen 17.5% y 15.8%, respectivamente, sin embargo, antes estaban en 13.7% y 11.9%, por lo que el aumento fue menor en los últimos diez años.
Actualmente la modalidad de muchos empleos, así como la educación, es a distancia, y con esto es posible que un porcentaje de viviendas en situación de abandono vuelvan a ocuparse.