• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Economia
Estados Unidos tiene un déficit de un millón 750 mil viviendas en 2022

Estados Unidos tiene un déficit de un millón 750 mil viviendas en 2022

Son varios los factores negativos que afectan la economía estadounidense, uno de ellos es el estancamiento que ha sufrido el sector de la construcción en los últimos años. Por lo que Estados Unidos enfrenta un déficit de más de un millón 750 viviendas este 2022.

De acuerdo con un informe del Departamento de Comercio del país del norte, los permisos para la construcción de casas a futuro cayeron a un mínimo de cinco meses en abril. Otro factor es la desaceleración del mercado inmobiliario, el incremento en las tasas hipotecarias frenaron la asequibilidad de los posibles compradores y la comercialización se vino abajo. También a lo anterior se suma que la venta de unidades nuevas bajó 16.6% a tasa anual en abril de este año, el nivel más bajo desde el mismo mes de 2020, según el reporte.

Se estima que el segmento de inmuebles multifamiliares se mantendrá estable debido a la escasez de oferta. Sin duda, los altos niveles inflacionarios y su efecto en el costo de los materiales de la construcción, han generado diversos ajustes en el mercado inmobiliario de Estados Unidos.

El impacto en la economía, también se da por el incremento de alrededor del 30% en las tasas hipotecarias, al pasar de 3.5% a 5% en solo tres meses. Un ejemplo, es el costo de la vivienda en renta en Estados Unidos incrementó hasta 15% en algunos mercados, como Texas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *