
El Estadio Azteca se convierte en megaproyecto inmobiliario
Los estacionamientos del Estadio Azteca serán utilizados para construir un desarrollo inmobiliario que incluirá un hotel además de una plaza comercial. El conjunto del Parque de Santa Úrsula se desarrollará en un polígono de cuatro predios con usos mixtos.
El desarrollo está a cargo de Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal y estará conformado por dos bloques arquitectónicos. El primer bloque será Comercio Estadio, en la Avenida Estadio Azteca No. 42. Incluye un edificio de cuatro niveles de doble altura para la zona comercial y siete niveles de estacionamiento y continuará en el predio de Calzada de Tlalpan.
Además de un segundo volumen con un hotel de siete niveles. Centro Estadio, el segundo bloque, se encuentra sobre Calzada de Tlalpan. La construcción será un edificio de tres niveles a doble altura y una planta libre con rampas de acceso vehicular al conjunto.
En el plan de construcción, las edificaciones se integran a través de una cubierta geométrica que enlaza el Parque de Santa Úrsula y al recinto deportivo. Los desarrolladores de este megaproyecto establecieron acciones de mejoramiento urbano para la zona, que incluyen infraestructura que permita captar y potabilizar el agua de lluvia durante la operación del inmueble.
Además, aplicarán principios de diseño bioclimático, así como la utilización de dispositivos para reducir el uso de energías no renovables. Se estima que habrá afectaciones en más de 60 mil metros cuadrados de áreas verdes, así como 834 árboles afectados y 2 mil 188 árboles que conservarán.
Para restituir la misma dimensión de áreas verdes, se crearán techos verdes, corredores con vegetación, entre lagos y fuentes recreativas, y se sembrarán mil 668 árboles, para esto serán destinados 252 millones de pesos, según el plan. En el tema de movilidad ofrecen crear un andador peatonal recreativo alrededor del predio, una ciclovía, con 870 biciestacionamientos, corredor de acceso desde la estación del Tren Ligero, así como la ampliación de las vialidades alrededor, con la intención de mejorar el entorno de toda la zona.
Sin embargo, cuestionaron el proyecto los vecinos de Santa Úrsula Coapa, pues dijeron que los representantes aseguran contar con autorizaciones pese a que no se les han mostrado los estudios de factibilidad.