• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Tecnología
Digitalización inmobiliaria a través de las tecnologías de vanguardia

Digitalización inmobiliaria a través de las tecnologías de vanguardia

Las empresas tienen que acelerar su transformación digital para seguir siendo competitivas. La industria inmobiliaria está dando los pasos correctos para aprovechar el potencial de la red para tener más presencia en el mercado.

Tan sólo en México, de acuerdo con los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020, el mayor porcentaje de usuarios de Internet por edad se ubicaba en el rango de los 25 a los 34 años, con un total de 19.1% de la población total como usuaria. Para las desarrolladoras de vivienda, inmobiliarias, hipotecarias, no solo es necesario saber construir casas, poner un letrero de venta u otorgar un crédito hipotecario.

También se requiere el uso de la tecnología para obtener ciertos resultados. En México este tipo de empresas han encontrado en los canales digitales adecuados un escaparate que ya da resultados positivos. Asimismo, para organismos públicos y de financiamiento del sector hipotecario, como el Infonavit y bancos comerciales, la atención por medio de canales digitales también es un objetivo inmediato.

Para el sector inmobiliario es necesario seguir atrayendo importantes innovaciones tecnológicas, ampliar los canales de distribución de sus productos a través de medios digitales y continuar ofreciendo a sus clientes productos amigables, adaptables y vanguardistas que vayan un paso delante de sus necesidades.

El uso de herramientas digitales puede permitir a los agentes inmobiliarios detectar clientes potenciales y atender sus necesidades particulares.

Incluso, para quienes estén en el mercado de bienes raíces será fundamental adaptarse a las nuevas herramientas, pues de lo contrario restará competitividad. Para lograr que el sector inmobiliario ayude y tenga un mayor impacto en la recuperación del país, es necesario que exista una digitalización de los procesos inmobiliarios para responder a los retos que se presentan en la actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *