• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Economia
Con la reforma a Ley del Infonavit habrá nuevos productos de crédito

Con la reforma a Ley del Infonavit habrá nuevos productos de crédito

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto, en conferencia de prensa, dio a conocer que con la reforma a la “Ley del Infonavit habrá nuevos productos de crédito, los cuales se definirán en una segunda etapa basada en las políticas y reglas en las que está trabajando el organismo”.

Asimismo indicó que “Las reglas salen el 16 de abril, nosotros esperamos que los productos se presenten entre mayo y noviembre, habrá algunos que queden pendientes para enero del siguiente año, pero los más relevantes respecto a la reforma se darán a conocer en estos meses, estamos trabajando en todos los aspectos, sistemas, interfases, etc. para hacer estas presentaciones”.

Uno de los créditos que se anunciaran en este año es para aquellos trabajadores itinerantes, son los que cotizan por temporadas, que por la naturaleza de su trabajo no tienen continuidad completa del año en su cotización. Esto impedía el acceso al crédito y el esquema que se presentará, toma en cuenta la naturaleza itinerante de este tipo de trabajo.

Es por ello que se encuentran colaborando en dos documentos con el acompañamiento de los tres sectores que integran el organismo que son el gobierno, empresarios y sindicatos.

El funcionario indicó que la Reforma en primera instancia es sobre el mercado inmobiliario en México, “durante años fue una Institución de monoproducto porque solo tenía básicamente el crédito tradicional hipotecario que se financiaba con recursos del Fondo y sus derivados […] Vamos a pasar de un portafolio de monoproducto a uno multiproducto, se empezarán a ver créditos para distintas poblaciones, edades, etc. por lo que nos va a interesar cómo atender a toda la población que tiene derecho a un crédito, con esto se permitirá disminuir el rezago de vivienda de manera rápida”.

Carlos Martínez comentó que en unos meses presentarán el nuevo esquema de crédito tradicional, que tocará diversos puntos desde cómo se utiliza la subcuenta, cómo se paga el crédito e incluirá muchas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *