
Compañías inmobiliarias despiden a su personal por desaceleración del mercado
Las compañías inmobiliarias estadounidenses comienzan a sentir los estragos de la desaceleración de la economía y esto las obliga a tomar medidas críticas. CNBC dio a conocer que en presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores, Compass declaró un recorte del 10% de su plantilla, mientras que Redfin anunció despidos del 8% de su personal.
El mercado inmobiliario ha tenido varias caídas en la venta de viviendas desde hace varios meses y no hay indicios de que mejoren en el futuro inmediato, ya que las tasas hipotecarias se han incrementado y van del 3.29% en enero al 6.28%. Lo que ha desanimado a los compradores en medio de un ambiente de desconfianza por la inflación en máximos de 40 años y un panorama alcista de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Con este panorama y los precios de las casas, con un 20% más altos con respecto al año anterior, la asequibilidad se ha visto mermada.
Los estadounidenses lo están resintiendo y las ventas han caído por varios meses seguidos, además se espera que la caída empeore. Glenn Kelman, CEO de Redfin, comentó que con las tasas hipotecarias aumentando más rápido que en cualquier otro momento de la historia, “podríamos estar enfrentando años, no meses, de menos ventas de casas. Mientras que Redfin aún planea prosperar. Si la caída de $97 por acción a $8 no hace pasar a una empresa por el infierno, no sé qué lo hace”.
La demanda hipotecaria ha caído a niveles históricos de más de dos décadas por las tasas que han pasado del 3.29% a principios de enero al 6.28%.
Las preocupaciones por la inflación afectaron al mercado de bonos y las tasas se dispararon más de medio punto porcentual en los últimos días. “Debido a las claras señales de desaceleración del crecimiento económico, hemos tomado una serie de medidas para salvaguardar nuestro negocio y reducir costos, incluida la pausa en los esfuerzos de expansión y la difícil decisión de reducir el tamaño de nuestro equipo de empleados en aproximadamente un 10%”, indicó el vocero de la inmobiliaria Compass. Por su parte, Glenn Kelman, escribió en el blog de la compañía: “Con la demanda de mayo un 17% por debajo de las expectativas, no tenemos suficiente trabajo para nuestros agentes y personal de apoyo, y menos ventas nos deja con menos dinero para los proyectos de la sede”.