
Coliving otra forma de inversión inmobiliaria
El coliving es una extensión o evolución del coworking en el mercado de la vivienda, que ofrece espacios de vivienda a los residentes.
Sus habitantes son generalmente profesionales afines, que además de compartir un lugar de trabajo, comparten una casa donde pueden seguir intercambiando experiencias, laborales y de vida.
Las viviendas en coliving ofrecen un nuevo estilo de vida en el cual se integran el trabajo y la vivienda.
Es decir, al contar con todas las comodidades para vivir y trabajar en un mismo lugar, se logra la combinación ideal de vida laboral y social que buscan los profesionales de las nuevas generaciones.
Coliving para el que busca rentar
Los usuarios finales que optan por esta modalidad de vivienda es por la cantidad de beneficios que ofrecen, entre ellos podemos mencionar:
Muchos desarrolladores han apostado por la construcción de espacios con amenidades para sus residentes, desde salas de juegos y entretenimiento, gimnasio, comedor y áreas de trabajo, adicionalmente las rentas incluyen los servicios básicos como el agua, luz, gas, limpieza y por supuesto, el Internet.
Coliving para el inversionista
La demanda en renta de propiedades ha ido en aumento, lo que representa una oportunidad para los que pretenden hacer una inversión en inmobiliario.
Si lo que quieres es invertir para en el futuro, obtener ingresos pasivos y que te permitan vivir de tus rentas, el modelo del coliving puede ser una buena opción.
Al adquirir propiedades para rentar por habitaciones en la modalidad coliving, aumenta la posibilidad de mayor rentabilidad en metros cuadrados.
Toma en cuenta que los usuarios son jóvenes trabajadores, aunque también se pueden incluir personas adultas y parejas.
Finalmente, como podrás observar, invertir en espacios de coliving es una excelente forma de obtener ingresos pasivos o si estás buscando diversificar tus inversiones también es una buena opción.