• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Inmueble
Claves que debes conocer de las inversiones inmobiliarias

Claves que debes conocer de las inversiones inmobiliarias

El mundo inmobiliario es fascinante para los inversionistas, porque ofrece seguridad de inversión, opciones para invertir y es un buen negocio en tiempo de crisis. Al incursionar en el sector inmobiliario, considera las siguientes claves para incrementar las posibilidades de éxito.

Analizar nuestra situación financiera y tiempo de inversión Lo primero que debemos definir en todo tipo de negocios e inversiones inmobiliarias, es nuestro perfil de riesgo, es decir cuánto estamos dispuestos a perder.

Si bien es cierto que al colocar el capital en bienes raíces las posibilidades de pérdida son mínimas, siempre están ahí y debes considerarlas. Otro punto es el capital inicial. Hay que tener presente que la mayoría de las inversiones inmobiliarias suponen desembolsos importantes, aunque tenemos la opción del crédito hipotecario.

Estudiar y valorar con cuidado los impuestos Los bienes raíces están afectos a impuestos que deberemos asumir, pero también gozan de diferentes beneficios fiscales que maximizan la ganancia. Debemos tener en cuenta el marco tributario al que está sujeto el inmueble, para determinar la viabilidad de la adquisición.

Observar el negocio inmobiliario Para incrementar las posibilidades de éxito en negocios e inversiones inmobiliarias, es importante evaluar precios de los inmuebles en la zona, demanda de arrendamiento, plusvalías proyectadas, desarrollo inmobiliario y demás factores macroeconómicos que puedan afectar las dinámicas del mercado inmobiliario.

Buscar asesoría en inversiones inmobiliarias Al ingresar a este negocio resulta prudente hacerlo de la mano de un buen asesor de inversiones inmobiliarias, que nos permita colocar nuestro dinero de forma segura en los activos más rentables.

Por otro lado, lo ideal es que nos ayuden en la tasación de propiedades y aclaración de dudas en materia legislativa, tributaria, trámites y gastos asociados a la operación. Analiza tus objetivos de inversión Es importante saber en qué y para qué queremos invertir.

El mercado inmobiliario nos brinda la opción de: Comprar para arrendar, para vivir, comprar una segunda vivienda o remodelar y vender. La decisión de inversión en bienes inmuebles significa poner tu dinero a trabajar para generar más recursos, así que si utilizas las claves anteriores podrás ver los resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *