
Certificaciones verdes tendencia inmobiliaria en este 2023
Un edificio que cuenta con un diseño integral y sustentable, aprovecha el máximo potencial del lugar donde se construirá.
Conserva el uso del agua, requiere de menos energía y hasta puede producir su energía de consumo, utiliza materiales con el menor impacto ambiental posible y mantiene una excelente calidad de aire interior.
En los últimos años se ha tomado gran conciencia por el medio ambiente y muchos desarrolladores han adoptado un compromiso ambiental buscando crear desarrollos sustentables que mejoren la calidad de vida de las personas.
Por lo que entre sus compromisos ambientales para los próximos años, se encuentra duplicar los metros cuadrados certificados, es decir, construir con certificaciones verdes como la LEED o EDGE.
Recordemos que una certificación verde, de acuerdo al Consejo Mexicano de Edificación Sustentable (CMES), es aquella que integra una guía de diseño, edificación y operación de edificios con parámetros de salud, ahorro de energía y cuidado al medio ambiente, con el propósito de crear espacios saludables y confortables que apoyen el modelo de desarrollo sustentable durante la fase operativa del ciclo de vida de los edificios.
En este contexto, la aplicación de la certificación LEED, por ejemplo, produce un edificio construido bajo normas de excelencia en cuanto a calidad de construcción, eficiencia energética, calidad excepcional del aire exterior, luminosidad interior, acceso a vistas del paisaje externo, ahorro de agua potable, la utilización de materiales sin emisiones de contaminantes al momento de ocupar el edificio.
Por otro lado, la certificación EDGE permite a los desarrolladores y constructores identificar rápidamente las estrategias más rentables para reducir el uso de energía, el uso de agua y la energía incorporada en los materiales. EDGE se ha convertido en una de las certificaciones para pequeños y medianos desarrollos, individuales o en serie, debido a su confiabilidad y práctico manejo.
Está comprobado que un edificio certificado atrae a más inversionistas o potenciales propietarios y como resultado, el valor en el mercado inmobiliario se multiplica inevitablemente.