
Casa PI: Una vivienda hecha con prefabricado inteligente
Este innovador proyecto fue desarrollado por el arquitecto mexicano Miguel Ángel Aragonés, patentado en Suiza y creado gracias a la tecnología de prefabricado inteligente.
Esta casa mueble se materializó después de 10 años de trabajo e investigación, además en PI, se unen técnica, arte y ciencia en un solo concepto. Su creador, el arquitecto mexicano Miguel Ángel Aragonés, desarrolló esta idea para crear un “mueble donde vivir” y que conjugara una calidad excepcional a un menor costo.
La “Casa PI” fusiona las nuevas tecnologías que permitirán un ahorro energético, pero lo hace desde cada una de las fases del proceso de creación, diseño, construcción y hasta el momento en que la casa se habite.
PI, es un proyecto que, gracias a la forma en que fue concebida y creada incluye desde cero todos los beneficios de una vivienda sustentable por su bajo gasto de mantenimiento.
La estructura de esta vivienda está hecha completamente de aluminio. Se eligió este material debido a sus propiedades y características sustentables como: la ligereza, durabilidad, además de que este material es reutilizable.
El material principal con el que está fabricada la “Casa PI”, el aluminio, mantiene sus atributos por mucho tiempo, permite que el ensamblaje de un módulo de 180 m2 esté listo en un período de entre 40-50 días con el trabajo de solo 8 personas.
La forma en la que se ensambla la casa, no requiere ni grúas ni maquinaria pesada, y esto hace al sistema de ensamblaje, un método sustentable y que alcanza la neutralidad de carbono.
La estructura de “Casa PI” es adaptable a la región en varios niveles, puede ser construida en distintos tipos de terrenos y resuelve los problemas originados por el factor climático.
Permite la adecuación de un sistema térmico-acústico que reduce el consumo de energía para lograr un óptimo nivel de confort, tanto si se emplea o no un sistema central de climatización.
Entre las muchas ventajas que ofrece este producto inteligente es que se puede personalizar al gusto del cliente en colores y texturas. “Casa PI”, es un producto versátil, ya que puede ser utilizado para viviendas de interés social, medio y residencial, gracias a que es personalizable.
De acuerdo con ArchDaily, “Casa PI” funciona tanto de forma vertical (a manera de columna), horizontal (como trabe o cadena) o mixta, y a la cual se anexan piezas adicionales para integrar la configuración final.