• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Tecnología
Automatización, robótica e inteligencia artificial en el ámbito laboral

Automatización, robótica e inteligencia artificial en el ámbito laboral

La automatización consiste en la utilización de un software que establece y sigue pasos preprogramados para automatizar una tarea. La robótica es una rama de la ingeniería mecatrónica que, básicamente, se encarga de diseñar y construir robots.

Y la Inteligencia Artificial es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas. La combinación de estas tres disciplinas marcará el futuro del mundo laboral, pero es la Inteligencia Artificial la que, quizás por influencia de obras literarias y cinematográficas de ciencia ficción, nos hace pensar irremediablemente en una paulatina sustitución de mano de obra humana por un robot.

La llegada de la pandemia ha puesto en jaque a las economías de todo el mundo, maltratando el ámbito empresarial y con él, dejando en serios problemas a millones de trabajadores. La robotización, paradigma del desarrollo tecnológico y resultado del progreso industrial, estará a partir de ahora mucho más presente en las empresas, dando como resultado una equiparación en la fuerza laboral entre hombres y máquinas.

El aumento de la presencia de las máquinas puede permitir la aparición de otros 97 millones de puestos de trabajo. Principalmente en sectores como los cuidados en salud, las industrias tecnológicas, como la inteligencia artificial y en los campos de creación de contenidos.

Finalmente, el informe del Foro Económico Mundial advierte que la mitad de aquellos trabajadores que mantengan su empleo en los próximos cinco años deberán “realizar cursos para afianzar sus competencias básicas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *