• 55 4984 4441
  • mercadotecnia@lgc.com.mx
Inmueble
Aumenta la oferta de viviendas en renta vacacional en México

Aumenta la oferta de viviendas en renta vacacional en México

México está experimentando una recuperación en las reservas de renta vacacional desde su punto más bajo en mayo del 2020. Si comparamos a México con otras zonas de América Latina, vemos que nuestro país se ha recuperado mayormente que otros destinos turísticos de Latinoamérica.

Esto es probable que se haya dado por dos razones:

El mercado externo: La cercanía con EUA. Este país experimentó una recuperación y un crecimiento. Después de las cancelaciones de marzo, abril y mayo del 2020, se dio un crecimiento con mucha fuerza, principalmente dado por las “reservas de casas cercanas”.

Lo que ocurrió fue que las familias reservaron casas aisladas en lagos y bosques con una cercanía a su hogar de 2 a 3 horas en auto. Este comportamiento ayudó a que también viajarán a México, en donde familias norteamericanas buscaron refugios vacacionales y al no tener restricciones de viaje hacia México, reservaron en hoteles y casas de renta vacacional.

El mercado interno: Muchas familias, millennials y profesionales, reservaron casas de renta vacacional para salir de la ciudad, aprovechando el trabajo remoto. Buscaron casas de descanso y de vacaciones desde donde podían trabajar, tener un espacio limpio y libre de covid-19 y al mismo tiempo tener acceso a la naturaleza y a espacios recreativos como playas con su familia.

Los estados en donde se encuentra una mayor cantidad de viviendas en renta en general, es en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Querétaro.

Sin embargo, hay ciudades específicas en donde ha aumentado la oferta de inmuebles, pero para rentar como alojamiento de corta estancia.

El Estado de México es la entidad con mayor crecimiento, con 14%, por ciudades como Valle de Bravo y Malinalco como los sitios turísticos que predominan por la cantidad de lugares dedicados al alquiler para turistas.

En segundo lugar se encuentra Querétaro, con 7.5% de crecimiento contra 2020, con Tequisquiapan y Peña de Bernal. Le sigue Yucatán, con 7%, con sitios como Mérida, Progreso y Celestún.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *