
En el 2017 cayó 15% la venta de vivienda nueva
http://bit.ly/premiosinmobiliariosYglobalconsulting
La venta de vivienda nueva en el país no vive su mejor momento. De enero a octubre del 2017, se colocaron 365,646 viviendas, esto es una caída de 15% respecto al mismo periodo del 2016 cuando se colocaron 430,201 unidades, de acuerdo con el monitor inmobiliario de la firma Realty World.
Según la firma, que se basa en cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en casi todas las entidades la venta de unidades nuevas tuvo una caída, excepto en el Estado de México que creció 1% anual para alcanzar las 25,378 viviendas colocadas en los primeros 10 meses del 2017.
Las entidades que tuvieron las caídas más drásticas fueron Tlaxcala, donde en los primeros 10 meses del año se colocaron 1,040 unidades de este tipo, lo que significó una contracción de 55.9% anual, así como Campeche, que presentó un descenso de 45.2% para alcanzar las 829 unidades.
Los estados que reportaron la mayor cantidad de unidades vendidas durante los primeros 10 meses del año, pero con caídas, fueron Nuevo León, con 48,729 unidades, esto es 18.4% menos, así como Jalisco, con 37,892 viviendas nuevas colocadas, esto es 20% menos que en el mismo periodo el año pasado.
La Conavi refiere que el crédito individual a la vivienda nueva registró una caída de 6% en los primeros 10 meses del año, pero no se especifica cuántos créditos se otorgaron del total de las ventas.
Esta caída también se puede ver en la venta de vivienda tradicional; es decir, aquella de un valor entre 420,000 y 736,000 pesos, pues en los primeros 10 meses del 2017 se registró la colocación de 99,258 unidades de este tipo; esto es una caída de 22.3% respecto a las 127,0791 que se colocaron en el mismo periodo del 2016.
En este tipo de vivienda, todos los estados registraron una contracción de enero a octubre del 2017 respecto al mismo lapso del 2016.
Las entidades donde más disminuyó la venta de este tipo de casas fueron Hidalgo, que reportó una caída anual de 44.89% para alcanzar las 3,442 unidades así como Quintana Roo, en donde se colocaron 3,229 casas; es decir, una disminución anual de 42.44 por ciento, según las cifras de Conavi.
CRECIMIENTO MARGINAL DE VIVIENDA USADA
Respecto a la venta de vivienda usada, la firma apunta que en todo el país se colocaron 156,320 unidades de este tipo; esto es un crecimiento anual de 3.8 por ciento.
Las entidades que tuvieron un mayor crecimiento en los primeros 10 meses del 2017, según la firma, fueron Tabasco, que reportó un crecimiento anual de 36.8% para alcanzar las 2,897 unidades colocadas; el Estado de México, donde se colocaron 19,451 viviendas usadas,o un crecimiento de 29.3%, y Nuevo León, que arrojó una colocación de 10,104 unidades, esto es un aumento de 16.6% anual.
“De acuerdo con la Conavi, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Tabasco registraron un alza de doble dígito en las ventas de vivienda usada para los primeros 10 meses del 2017, respecto al mismo periodo del 2016”, detalla la firma.
En contraste, las entidades que presentaron las mayores caídas en este rubro de enero a octubre del 2017 fueron Hidalgo, con una disminución de 26.9% para alcanzar las 2,249 viviendas; Oaxaca, que presentó una caída de 18.6% con una colocación de 1,126 unidades, y Chiapas, con una contracción de 11.3% debido a las 2,728 unidades colocadas.
Fuente: El Economista